jueves, 22 de septiembre de 2011

Ramas del Derecho



Con base a una actividad que consistió en elaborar un tríptico en el cual definiríamos las existentes Ramas del Derecho, les dejamos con la explicación de las mismas a continuación:

DERECHO PÚBLICO. Conjunto d normas que se refieren a la organización del Estado para el cumplimiento de normas y leyes de este mismo. Se divide en:

Derecho Constitucional
Sistema de normas jurídicas que regulan los derecho fundamentales del individuo, la creación y funcionamiento del Estado y sus poderes públicos.

Derecho Administrativo
Comprende la organización y funcionamiento de las dependencias de la Administración Publica Federal, así como el procedimiento y los recursos administrativos.

Derecho Fiscal
Aquel que regula lo relativo a las obligaciones que tienen los gobernados de contribuir al gasto público.

Derecho Penal
Contiene normas jurídicas que sancionan a los sujetos que infringen la ley, incurriendo en un delito. Impone penas corporales o pecuniarias (dinero en efectivo) y dicta medidas de seguridad.

Derecho Procesal
Contempla los caminos o procesos para aplicar la ley.

Derecho Internacional Público
Aquel que consta de normas jurídicas que van dirigidas a dos o más Estados miembros de la comunidad internacional.


DERECHO SOCIAL. Ordena y corrige desigualdades que existen entre clases sociales para proteger a las personas. Sus ramas son:

Derecho Agrario
Sistema de normas que regulan lo relativo a la tenencia de la tierra.

Derecho Laboral
Normas jurídicas que establecen las relaciones obrero-patronales.

Derecho de Seguridad Social
Regula todo lo relativo a los trabajadores mexicanos y sus familias, otorgando prestaciones en especie y económicas con el objeto de garantizarles salud y vida digna.

Derecho Educativo
Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad y funcionamiento de las instituciones del sistema educativo nacional.

Derecho Económico
Regula la acción del Estado sobre el desarrollo económico y social de un país.

Derecho Ambiental
Regula lo relativo al medio ambiente mediante la búsqueda de su protección e imposición de medidas tendientes a prevenir daños a la naturaleza.


DERECHO PRIVADO. Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los particulares. Se aplican al Estado cuando actúa como tal.

Derecho Civil
Sistema de normas jurídicas que regulas las relaciones entre particulares en los rubros de personas, familia, bienes, sucesiones, obligaciones y contratos.

Derecho Mercantil
Aquél que regula los actos de comercio y actividad comercial.

Derecho Internacional Privado
Tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacional, conflictos de ley aplicable, conflictos de  ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros.


BIBLIOGRAFIA 
Cruz Gregg, Angélica; Sanromán Aranda, Roberto; Fundamentos de Derecho Positivo Mexicano; Editorial Thomson; Tercera Edición, Julio 2006; México D.F.


Dalia Albarrán
Karime Quiróz

No hay comentarios:

Publicar un comentario