Ley Aduanera
Normas, reglas que señalan medidas e instrumentos para la importación y exportación de mercancías desde y hacia territorio nacional.
Art. 1°: Esta ley regula la entrada al territorio nacional y salida del mismo, de mercancías y medios en que se transportan o conducen. El Código Fiscal de la Federación se aplicará supletoriamente a lo dispuesto en esta ley.
Ley de Nacionalidad
Ley donde se reconoce la nacionalidad al mexicano y se le otorga al extranjero con sus derechos y deberes.
Ejemplos: Certificado de nacionalidad mexicana. Se reconoce nacionalidad mexicana por nacimiento.
Carta de naturalización. otorgamiento de nacionalidad mexicana a extranjeros.
Ley del Servicio Exterior
Es la regulación, organización y funcionamiento del S.E. así como derechos y deberes del personal para la ejecución y coordinación de una política exterior.
Ejemplos: De los embajadores y cónsules generales.
Art. 20°: Ser mexicano de nacimiento y no tener otra nacionalidad, estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
Ley de Tratados
Tiene por objeto regular la celebración de tratados y acuerdos interinstitucionales en el ámbito internacional. Regido por el Derecho Internacional Público.
Ejemplo: Los tratados deberán ser aprobados por el Senado y la Ley Suprema de la Unión cuando estén de acuerdo con la misma.
Ley de Comercio Exterior
Regula y promueve el comercio exterior para incrementar la economía nacional e integrarla con la internacional.
Ejemplos: Tiene por objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar competitividad de la economía nacional, propiciar recursos productivos del país e integrar la economía mexicana con la internacional.
Dalia Albarrán Novelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario